-BAQUÉS, J. (2001). “Las Naciones Unidas en la Resolución de Conflictos” en DE CUETO, C. Y JORDAN, J. (coords). Introducción a los estudios de seguridad y defensa, pp. 51-77.
Ed. Comares, Granada
ISBN: 84-8444-278-0 Dep. L: GR-500/2001
Frase de John Stuart Mill
Comentario
Esta frase, perteneciente al libro «El utilitarismo», se inserta en el debate que este autor plantea entre el goce de los placeres superiores (los del intelecto, los sentimientos o la moral) y el de los inferiores (sensoriales, vinculados al cuerpo). Los individuos tenemos acceso a ambas posibilidades. Los animales, solamente a los segundos. Placeres lo son todos, pero lo que nos hace auténticamente humanos es el goce de los primeros. Según el joven Mill mucha gente lo desconoce porque, Influida por la tentación o por la falta de carácter, no ha cultivado esos placeres superiores. O no lo suficiente. También puede influir, dice, la falta de formación adecuada. La Universidad puede contribuir a resolver ese último problema.
-BAQUÉS, J. (2001). “Las Naciones Unidas en la Resolución de Conflictos” en DE CUETO, C. Y JORDAN, J. (coords). Introducción a los estudios de seguridad y defensa, pp. 51-77.
Ed. Comares, Granada
ISBN: 84-8444-278-0 Dep. L: GR-500/2001
-BAQUÉS, J. (2001). “El sistema político de Nicaragua”, en MARTINEZ, R. (ed). Prácticas de sistemas políticos comparados (II): Centroamérica y el Caribe. pp. 157-176.
Ediciones UB, Barcelona
ISBN: 84-8338-288-1 Dep. L: B-41.604-01
-BAQUÉS, J. (2004). “La perspectiva neoconservadora de la democracia y de la participación política de los ciudadanos”, en MONTOYA, A. (coor). México hacia el 2025 (2 Vols)., Tomo I, pp. 173-206.
Grupo Editorial Noriega/UNAM/CEEN, México DF
ISBN: 968-18-6448-4 Dep. L: –
-BAQUÉS, J. (2005). “Las Naciones Unidas y la seguridad internacional”, en DE CUETO C. Y JORDÁN, J. (eds). La gestión de la seguridad en el nuevo entorno estratégico, pp. 219-241.
Ed. Comares, Granada
ISBN: 84-8444-997-1 Dep. L: GR-1.203-2005
-BAQUÉS, J. (2006). “El Estado”, en CAMINAL, M. (editor). Manual de Ciencia Política, pp. 42-65.
Ed. Tecnos, Madrid
ISBN: 84-309-4439-7 Dep. L: M.34.860-2006
-BAQUÉS, J. (2010). “Terrorismo, extremismo religioso y delincuencia organizada en las grietas del Estado-Nación: el caso de Afganistán”, en JORDÁN J. y POZO, P. (coord) (2010). Terrorismo sin fronteras. Actores, escenarios y respuestas en un mundo global, pp. 91-108.
Ed. Thomson-Aranzadi, Pamplona
ISBN: 978-84-9903-473-7 Dep. L: NA 839/2010
-BAQUÉS, J. (2010). “Claves históricas y políticas del conflicto afgano”, en VVAA (2010). El laberinto afgano. pp. 35-47.
Centro de Publicaciones del Ministerio de Defensa, Madrid.
ISBN: 978-84-9781-554-3 Dep. L: M. 13282-2010.
-BAQUÉS, J. (2010). “Autoridad política estatal y autoridad mundial”, en MELÉ, Domènec y CASTELLÀ, Josep Mª (Eds) (2010). El Desarrollo Humano Integral. Comentarios Interdisciplinares a la encíclica Caritas in Veritate de Benedicto XVI. pp. 143-154.
Editorial Iter, Barcelona.
ISBN: 978-84-938401-0-5 Dep. L: B. 41.038.-2010
-BAQUÉS, J. (2011). “Los grupos armados sub-estatales como fuente de inestabilidad: jefes de clan, warlords, milicias”, en VVAA (2011). Actores armados no estatales. Retos a la Seguridad Global. Cuadernos de Estrategia del Instituto Español de Estudios Estratégicos, nº 152, pp. 101-130.
Ed. Ministerio de Defensa/MADOC, Madrid/Granada.
ISBN: 978-84-9781-670-0 Dep. L: M-19867-2011
-BAQUÉS, J. (2012). “La construcción del Estado en España (ss. XIX-XX): una perspectiva politológica”, en RENIU, Josep Mª (ed.). Sistema Político Español. pp. 23-40.
Ed. Huygens, Barcelona.
ISBN: 978-84-15663-10-2 Dep. L: B-21770-2012
-BAQUÉS, J. (2013). “Revoluciones militares y revoluciones en los asuntos militares”, en JORDÁN, Javier (coor). Manual de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional. pp. 117-145.
Ed. Plaza y Valdés, Madrid.
ISBN: 978-84-15271-59-8 Dep. L: M-39360-2012
-BAQUÉS, J. y CALVO ALBERO, José Luis (2013). “El poder militar terrestre, naval, aéreo y en el espacio”, en JORDÁN, Javier (coor). Manual de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional. pp. 147-178.
Ed. Plaza y Valdés, Madrid.
ISBN: 978-84-15271-59-8 Dep. L: M-39360-2012
-BAQUÉS, J. (2013). “La intervención humanitaria: la protección de los derechos humanos en un mundo global”, en BASTONS, Miquel (coor). Nuevas coordenadas éticas para la sociedad y sus instituciones. pp. 59-80.
Ed. Prohom Edicions, Barcelona.
ISBN: 978-84-935847-5-7 Dep. L: B-20501-2013
-BAQUÉS, J. (2013). “La (re)construcción del Estado en Afganistán: diagnóstico y recetas”, en VVAA. Afganistán después de la ISAF. Cuadernos de Estrategia del Instituto Español de Estudios Estratégicos, nº 164, pp. 21-54.
Ed. Ministerio de Defensa, Madrid.
ISBN: 978-84-9781-888-9 NIPO: 083-13-231-3
-BAQUÉS, J. (2014). “Análisis de las causas y de las consecuencias sociales y políticas del empleo de drones”, en VVAA. El arma de moda: impacto del uso de drones en las relaciones internacionales y el derecho internacional contemporáneo. ICIP Research, nº 04, pp. 11-33.
Ed. Institut Català Internacional per la Pau, Barcelona.
ISBN: 978-84-393-9236-1 Dep. L: B-27781-2014
-BAQUÉS, J. (2015). “Estado y Sistema Político”, en CAMINAL, Miquel y TORRENS, Xavier (eds). Manual de Ciencia Política, pp. 39-70.
Ed. Tecnos, Madrid.
ISBN: 978-84-309-6633-2 Dep. L: M-27360-2015
-BAQUÉS, J. (2016). “Neoconservadurismo”, en ANTÓN, J. y TORRENS, X. (eds). Ideologías y Movimientos Políticos Contemporáneos (3ª ed), pp. 277-287.
Ed. Tecnos, Madrid.
ISBN: 978-84-309-6968-5 Dep. L: M-29812-2016
-BAQUÉS, J. (2020). “La construcción de la zona gris”, en VVAA. Amenaza híbrida. La guerra imprevisible, pp. 35-44.
Ed. Ministerio de Defensa, Madrid.
ISBN: 978-84-9091-465-6 NIPO: 083-20-052-3