Títulos académicos
“El niño pasa de una conformidad que está de moda, a otra (…) y busca perderse en una solidaridad compuesta de réplicas exactas de sí mismo (…) la escuela renunció a su carácter de espacio apartado en el que se pueden oír otros tipos de enunciados y se pueden aprender lenguas distintas de la lengua del deseo”
Frase de Michael Oakeshott
Comentario
La frase está sacada de su libro «La voz del aprendizaje liberal». Lo que subyace a esas reflexiones es que lo opuesto a un buen aprendizaje es el adoctrinamiento, el adocenamiento, la tentación de estereotipar la enseñanza. Máxime cuando eso responde a lo políticamente correcto, a lo que opina todo el mundo (léase, la mayoría). La perversión suprema del sistema consiste en no aportar nada, en limitarse a reiterar tópicos, en reproducir la mediocridad, incluso cuando se supone que esa es la receta para ser aceptado por los guardianes de las modas de cada etapa histórica. La Universidad es mucho más que eso pero, sobre todo, no es eso. La igualdad mal entendida es efecto y causa de los totalitarismos, del signo que sean. Pues su nota común es el afán por menoscabar la libertad de conciencia y, con ella, la personalidad de cada quién.
TÍTULOS ACADÉMICOS
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB)
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona (UB)
Suficiencia Investigadora –equivalente a Máster/Curso de Doctorado- en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona (UB)
Máster en “Paz, Seguridad y Defensa” por el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de Madrid (UNED)
Doctor en Ciencias Políticas (cum laude) por la Universidad de Barcelona (UB)


